jueves, 5 de febrero de 2015

Correo Electronico

1. Cita el nombre de 3 programas de correo electrónico.
-Outlook!
-Express
-The Blast!

2¿Qué es el servicio de webmail o correo web? Cita 3 ejemplos.
El servicio de webmail es una página web que permita consultar y enviar correos.
Ejemplos:
-Hotmail
-Gmail 

3. ¿Qué hay que poner en el apartado "Asunto" de un correo electrónico?
¿ Y en el apartado "Para"?
En el asunto pondra el titulo y en el para pondrá la dirección de correo electrónico de el destinatario.

4 . El ordenador que envía un mensaje y el que lo recibe, ¿se comunica directamente?
 NO.

5.¿Qué es un servidor de correo? ¿Qué función tiene? ¿ Existen otros tipos de servidores?
Un servidor de correo es un ordenador especializado en enviar y recibir correos electrónicos.
SI.

6  ¿Qué es un centro de datos ?
 Un centro de datos es una sala donde prestan servicios de Internet.

7.En las siguientes oraciones de correo electrónico, indica el nombre del servidor y el del usuario: ejemplo1hotmail.com y ejemplo2hotmail.com
Servidor: a)Hotmail, b)Gmail
Nombre de usuario: a)ejemplo1, b)ejemplo2 
8. Explica el camino que recorre un correo electrónico desde que se envía hasta que se recibe.
Cuando el usuario 1 pulsa sobre el botón enviar, su programa de correo electrónico se pone en contacto con su servidor de correo y le envía, a través de la línea telefónica, una copia del mensaje.A continuación, el servidor del usuario 1 envía el correo electrónico al servidor del usuario 2. Como el mensaje llevaba como destinatario la dirección usuario2@servidor2.com , el servidor del usuario1 sabe que tiene que enviar el mensaje a un servidor llamado servidor 2, y dejarlo en una carpeta de un usuario llamado usuario 2. Para saber donde esta ubicado geográficamente el servidor 2, el servidor 1 debe consultar una base de datos alojada en un ordenador especializado. Cuando el servidor de destino recibe un correo electrónico, comprueba si el destinatario se encuentra entre sus usuarios. Si es así, lo deposita en la carpeta donde guarda sus mensajes. Si no hay ningún usuario que se llame como el destinatario, devolverá el mensaje al emisor con una nota en la que se explica que no se ha podido entregar el mensaje. Cuando usuario 2 encienda su ordenador y abra su programa de correo electrónico, éste se conectará a su servidor de correo y consultará si ha llegado algún mensaje. El servidor le indicará que hay un correo nuevo y se lo enviará. Finalmente, el usuario 2 podrá abrir y leer el mensaje del usuario 1. Su mensaje de respuesta efectuará el mismo camino pero en sentido inverso.

9¿Qué pasa si el servidor de destino no encuentra al usuario al que va dirigido un mensaje?
Si no hay ningún usuario que se llame como el destinatario, devolverá el mensaje al emisor con una nota en la que se explica que no se ha podido entregar el mensaje.

10. ¿En qué consiste una lista de distribución?
Son un servicio asociado al correo electrónico, que permiten enviar correo electrónico de forma masiva.


 

 

lunes, 26 de enero de 2015

Buscadores

1¿Qué son y para qué sirven los buscadores? ¿Qué otro nombre reciben? Indica el nombre de 5 buscadores.
Un buscador de internet, también llamado motor de búsqueda, permite encontrar páginas web que contienen una o varias palabras clave, las que ha introducido previamente un usuario.
 Ejemplos de buscadores: Google, Yahoo!, bing, Yandex o Lycos.  

 2¿Cuál es el buscador más utilizado en la actualidad? ¿Cuál es su URL?
El navegador más utilizado en la actualidad es Google y su URL es  www.google.es .

3.Describe como se utiliza el buscador Google.
1. Se escribe en el cuadro de texto Dirección la URL de Google: www.google.es.
2. Presionar la tecla Enter.
3. En tu navegador aparecerá la página web de Google.
4. Escribe en este cuadro de texto las palabras clave sobre las que quieres encontrar información.
5. Haz clic en el botón Búsqueda en Google
6. En unos instantes, el motor de búsqueda de Google consulta su índice de más de 8.000 millones de páginas web. A continuación, te ofrece una lista de las webs que contienen las palabras clave que has introducido. 
7. Clicando sobre los enlaces de la lista podemos acceder a las páginas web que contienen la información que buscamos. 

4¿Qué es y para qué sirve la búsqueda avanzada?
Es una sección que sirve para obtener resultados más ajustados a lo que estamos buscando, aunque no es tan sencillo de utilizar como la búsqueda normal, hay que practicar un poco.

5.Utiliza el buscador Google para obtener información sobre Juan de la Cierva. ¿Quién fue? ¿Dónde y cuándo nació? ¿Por qué es conocido?
Juan de la Cierva ( Murcia,España, 21 de Septiembre de 1895- Croydon, Reino Unido, 9 de Diciembre de 1936) fue un inventor y científico aeronáutico español, ingeniero de caminos, canales y puertos y aviador. 
Es tan conocido por inventar el autogiro, aparato precursor del actual helicóptero.

6. Utiliza Google para encontrar información sobre Silicon Valley. Indica qué es y cerca de qué ciudades está.
 Silicon Valley es el nombre que recibe la zona sur del área de la bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos. 
Esta cerca de Unión City,etc.

7. Busca, utilizando Google, cuál es la URL de la web del Ministerio de Educación y Ciencia de España.
La URL de Ministerio de Educación y Ciencia de España es www.mecd.gob.es .

 8Busca , utilizando Yahoo!, cuál es la URL de la web de la agencia espacial de los Estados Unidos. 
  La URL  es www.NASA.es. 

9. Busca, utilizando Bing, cuál es la URL de la web del Museo del Lovre de París.
- www.lovre.fr

10. Busca, utilizando Lycos, cuál es la URL de la web del Ayuntamiento de Badajoz.
- www.aytobadajoz.es   

11. Utiliza la búsqueda de imágenes de Google para encontrar una fotografía de cada uno de los temas que se enuncian a continuación. Cuando consigas una fotografía que te guste, visualízala y apunta la URL de la página donde está. Temas: Everest, barrio de rascacielos de Sanghai (ciudad de China), planeta Júpiter, antigua ciudad inca de Machu Picchu (Perú) y vista desde el espacio del Estrecho de Gibraltar.   

- www.Everest.es
     w-www.disfrutashanghai.com
 
www.planetajupiter.com

 -.www.machu-pichu.cc

-www.estrechogibraltar.com






 

domingo, 25 de enero de 2015

Servicios de Internet

 CUESTIONARIO


1 ¿Que es un blog? ¿En que se diferencia de un diario personal?
Un blog es un sistema de publicación web parecido a un diario personal.
Se diferencia del diario personal porque esta destinado a que sea leído por cientos de personas a través de internet.
2. ¿Para qué se utilizan los blogs?  ¿Por qué han tenido éxito?
Se utilizan como medio de expresión personal para compartir inquietudes, aficiones y hobbies .
Han tenido mucho éxito por su sencillez de uso.

 3. ¿Qué es una página wiki? Pon dos ejemplos de utilización de wiki .
 Una página wiki es un sitio web cuyas paginas pueden ser creadas y editadas de forma colaborativa por varias personas.
ejemplos de utilización de páginas wiki:
- Trabajo escolar en grupo
- Wikipedia    

4.¿Qué es la Wikipedia? ¿Cualquier usuario puede publicar contenidos en Wikipedia? ¿Existe algún tipo de control sobre el contenido publicado?
 La Wikipedia es una enciclopedia editada de forma colaborativa creada por los propios usuarios. Pues claro que si. Existe un tipo de control de contenidos, que son personas, llamados bibliotecarios , que supervisan los contenidos publicados.   

5 ¿Qué es un foro? ¿Cómo funciona?
Un foro es una página web en la que los usuarios pueden proponer un tema sobre el que conversar o intercambiar conocimientos.
Funciona como si fuera una mensajería instantánea,o sea, en tiempo real.    

6¿En qué consiste la mensajería instantánea? ¿En qué se diferencia de las salas de chat?
La mensajería instantánea consiste en un servicio que permite comunicarse con otras personas en tiempo real. 
Se diferencia que la mensajería instantánea se hace en un tiempo real y en las salas de chat no lo hacen en un tiempo real.

7¿Qué ventajas tiene la distribución de contenidos en streaming? Explica dos situaciones en las que sea útil.
     Ventajas:
- No tiene que descargarse el vídeo o el audio.
- Es más cómodo.

Dos situaciones en la que es útil:
-  Una institución puede retransmitir una conferencia por streaming para que sea vista en todo el mundo.
- Al quererse descargar un vídeo o un audio.

8¿Qué es una videoconferencia? ¿Qué se necesita para llevarla a cabo?
Una videoconferencia es un sistema de comunicación a través de internet 
 que funciona por streaming.
Para llevarla a cabo, se necesita:
- Ordenador personal con conexión a Internet.
- Webcam.
- Micrófono.
- Altavoces o auriculares.
- Software. Por ejemplo: Skype, MSN Messenger, Yahoo! Messenger, etc.

 9¿Qué es una videoconferencia de alta definición?
Una videoconferencia de alta definición es un sistema de comunicación  que permite comunicar distintos lugares con la máxima calidad en la transmisión de audio y vídeo.

10 Define red social. ¿En qué teoría están basadas las redes sociales?
 La red social es una página web en la que podemos intercambiar información con personas con las que tenemos algún tipo de relación.
Están basadas en la teoría de los 6 grados de separación.
12¿Qué tipos de redes sociales 

11 ¿Qué suele haber en un perfil de una red social? ¿Para qué puede servir tener un perfil? 
Suelen haber una foto de perfil, la lista de contactos que tiene el propietario y la información que recibe de las personas que forman su lista de contactos.
Los perfiles de una red social pueden servir para estar informado de cómo les va a tus amigos o familiares.
12 ¿Qué tipos de redes sociales hay? Pon tres ejemplos de cada uno de ellos.
 Hay dos tipos de redes sociales:
- Redes sociales generalistas. Están dirigidas a toda la población y no tienen una temática concreta. Por ejemplo: Facebook, Tuenti,Google+ o Twitter.
-Redes sociales para temas específicos. Son redes sobre un tema concreto o dirigidas a un determinado grupo de personas.
Por ejemplo: Lindekin, Flickr o infonomia.

13¿Qué ventajas e inconvenientes crees que tienen las redes sociales?
Ventajas:
- Haces nuevos amigos.
- Te puedes comunicar con tus amigos desde lejos.
Inconvenientes:
- Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues se expone nuestra vida privada.
- Falta de control de datos.
- Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,pues son ideales para el ocio.    


 
 





    


jueves, 8 de enero de 2015

TEMA 2: INTERNET:¿CÓMO, PARA QUÉ, Y CÓMO PUEDO PONER ALGO ALLÍ?


Hoy todos usamos Internet. En éste tema aprenderás a saber  mucho sobre ella.

1  Internet:


- Internet (la red) es un cableado que permite que los ordenadores se conecten. No hay un ordenador principal (gestión descentralizada).

- Las direcciones IP identifican a los ordenadores conectados a Internet. Son lista de números que facilitan los proveedores de Internet, pero tú ves como nombres de equipo (http:/www.juntaandalucia.es).

2 Navegar por Internet ¿con qué?


- Los navegadores permiten viajar por la red, entienden el lenguaje HTTP.
Un navegador es Internet Explore, pero hay de todo tipo.

- Los recursos son todos aquellos archivos que están en algún ordenador en alguna parte, y un navegador los puede mostrar en pantalla. Son vídeos, textos, fotos, bases de datos ... Todo lo que pueda salir en pantalla es un recurso.

- La URL es la identificación de lo que los recursos que los ordenadores se intercambian (como una foto). Las vemos como enlaces que nos llevan de una página a otra. Si algún recurso tiene un formato especial  (un vídeo), para que el navegador lo entienda necesita unos pequeños programas llamados plug-in.

 3 Internet también son contenidos, tus contenidos 

Lo bueno de Internet es que en ella HAY COSAS que mirar, compartir, comunicar... es lo que le da sentido. Fíjate en esto:

-Los blogs son como un diario que una persona comparte en la red para hacerlo interactivo. Puedes crear el tuyo , por ejemplo, en Blogger.

- Los foros son sitios en la red para comunicarse que no están dirigidos por una persona concreta. Todos comparten opiniones sobre diversos temas.

- Los chats son lugares de Internet donde conversar con otras personas EN TIEMPO REAL.
  



      

lunes, 15 de diciembre de 2014

Internet

Internet es una red de ordenadores y a su vez red de redes de ordenadores. Internet es un cableado que permite que todos los ordenadores(o todas las redes de ordenadores) que estén conectados a dicho cableado (físicamente o mediante ondas, como en el caso de Wi-Fi) hablen entre sí, compartiendo información.
Internet es el conjunto de conexiones, ordenadores e información. Los ordenadores conectados a internet se tienen que identificar. Y lo hacen mediante lo que se llama dirección IP.
  HTTP es el idioma de ordenadores que te permite navegar por Internet.
Los programas capaces de leer esa información, capaces de entender HTTP, y capaces de convertir esa información en algo que tú puedes leer, ver, oír, se llaman navegadores.
La información que se pasan entre sí los ordenadores para poder verla con navegadores (sea una imagen, un texto, un sonido, un vídeo, un archivo, o lo que sea) se conoce como recursos y cuenta con un identificador, un localizador, llamado URL . La URL dice en qué ordenador está un recurso y dónde se encuentra dentro de él, en qué carpeta.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Bienvenido a mi blog

Hola soy  Athanay y bienvenido a mi blog.
 Tengo 14 años y me gustan los perros.
A mi me gustan los bocadillos de salchichón con una botella de coca-cola.